Manzanas Val Venosta celebra
el Día del Niño en España

con el reto de crear un futuro sin obesidad

Elisa Escorihuela, nutricionista, comunicadora y colaboradora de VI.P-Val Venosta
Por ello para festejar el 15 de abril, Día del Niño en España, es mejor no incluir ni pastel ni caramelos. En su lugar, VI.P – Val Venosta, Asociación de Productores Hortofrutícolas, propone ofrecer una rica manzana. La razón es el alarmante aumento de la obesidad y sobrepeso entre los niños y adolescentes españoles, según los datos oficiales.

La Fundación Española de la Nutrición indica que uno de cada cuatro niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, mientras que el 18% padece obesidad. Estas cifras colocan al país en los primeros puestos de sobrepeso y obesidad de Europa, según un informe de la World Obesity Federation.

Este problema se debe principalmente al elevado nivel de sedentarismo en la infancia y a la ingesta de calorías procedentes de grasas, proteínas y de hidratos de carbono simples (azúcares), acompañado de un bajo consumo de frutas y verduras. Malos hábitos alimentarios de los menores que suelen tener su origen en la familia.
El reto es sustituir los alimentos procesados e industriales por frutas, afirmación apoyada por la investigación del Children’s Nutrition Research Center1. El estudio concluye que los niños que comen manzanas presentan menos problemas de sobrepeso y obesidad.

Es posible hacer atractivos los alimentos sanos para los niños, involucrándolos en la compra y preparación de menús saludables y deliciosos. En la sección Recetas y Susurros podéis encontrar ejemplos perfectos para conseguirlo.



1Consumption of apples is associated with a better diet quality and reduced risk of obesity in children: National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) 2003–2010. Carol E. O’Neil, Theresa A. Nicklas and Victor L. FulgoniIII. Nutrional Journal. 14 de mayo 2015
 

Compartir

Los verdaderos amigos comparten todo

Más artìculos

También podría interesarte

 
Todos los artículos