Señor Patscheider, como antiguo director de una cooperativa frutícola, usted vivió los inicios de la agricultura ecológica en Tirol del Sur. ¿Cómo fueron aquellos comienzos y cómo ha evolucionado la agricultura en Val Venosta?
La agricultura ecológica en Alto Adige comenzó a principios de los años 80. En aquel entonces, los primeros agricultores se decidieron por el cultivo ecológico: por un lado por motivos ideológicos, y por otro porque la producción de manzanas ecológicas ofrecía a nuestras pequeñas explotaciones un valor añadido económico.
Como director de una cooperativa, tuve el privilegio de acompañar a los pioneros del bio y de procesar su producción, hasta que con los años se desarrollaron estructuras propias. En las últimas décadas, la agricultura ha cambiado mucho: la sensibilidad por el medioambiente ha crecido y el cultivo cercano a la naturaleza ha cobrado mayor importancia.
Yo mismo crecí en el campo: ya de niño ayudaba en verano – no siempre con entusiasmo. De adulto, luego, realicé con gusto todos los trabajos, desde el aclareo hasta la cosecha. Mi hijo convirtió nuestros manzanos a ecológico. Hoy en día, los agricultores prestan mucha atención a un manejo cuidadoso y a un trato consciente con la naturaleza. Además, las normativas son mucho más estrictas y las exigencias del mercado han aumentado.
¿Cuáles son, para usted, las principales ventajas de lo ecológico?
La agricultura ecológica hace una gran aportación a un entorno sano y a una vida saludable. Siempre he intentado vivir de forma consciente y estoy convencido de que un producto ecológico de calidad aporta grandes beneficios a una alimentación equilibrada.
¿Cómo influyen la ubicación y el clima de Val Venosta en la calidad de las manzanas?
Val Venosta tiene la ventaja de contar con distintas altitudes. Cuanto más alta es la plantación, más firme resulta la pulpa de la manzana, lo que asegura mayor conservación y durabilidad. Además, la altitud contribuye a una coloración más intensa: por ejemplo, el color dorado y el rubor rojo son característicos del Golden Delicious cultivado en Val Venosta.
Compartir
Los verdaderos amigos comparten todo