Mi historia
Flori, también eres apicultor y produces miel ecológica certificada. ¿Fue esta también una razón para convertir tus huertos de manzanos al cultivo ecológico?
No solo por eso: siempre he sido muy moderado en el uso de productos fitosanitarios. Pero claro, para producir miel ecológica certificada, las abejas deben encontrar su néctar, es decir, su alimento, en praderas cultivadas de forma biológica. Así empezamos convirtiendo al ecológico los huertos de manzanos de mi esposa en Sluderno y Malles, y luego también los míos alrededor de Lasa y Glorenza.
¿Cómo apicultor, prestas especial atención a un cultivo de manzanas favorable para las abejas?
La apicultura y el cultivo de manzanas están estrechamente relacionados, y ciertos aspectos los tengo más presentes. Por ejemplo, dejo florecer más hierbas entre los árboles, no corto el césped entre las hileras de inmediato, realizo el trabajo bajo los árboles solo justo antes del aclareo, y no aplico productos fitosanitarios durante el vuelo de las abejas. Muchos agricultores alrededor de Lasa también son apicultores, así que aquí, la protección de las abejas y el cultivo de manzanas van de la mano.
En el Valle Venosta, los fruticultores colaboran estrechamente con los apicultores...
Sí, entre VIP, las cooperativas y los apicultores hay un intercambio constante dentro del grupo de apicultura y una colaboración muy estrecha. Cuanto más informamos sobre la protección de las abejas, mejor funciona todo. Hace poco sembramos varias praderas melíferas aquí en Lasa. Sirven como fuente de alimento para las abejas entre la floración del manzano y el traslado a los pastos alpinos.