Mi historia
¿Por qué optó por la agricultura ecológica?
Hay muchas razones para apostar por la agricultura ecológica, tanto ideológicas como prácticas. Por un lado, queríamos asumir un papel ejemplar y demostrar que se puede trabajar de forma responsable con el medio ambiente y seguir siendo económicamente sostenible. Como padre y abuelo, me tomo muy en serio este papel, y es importante para mí que los jóvenes comprendan el valor de la naturaleza y de la agricultura ecológica.
Por eso también me gustaría que escuelas, guarderías y hospitales utilizaran más productos ecológicos – en realidad, debería ser obligatorio.
Precisamente en tiempos tan políticamente insensibles, no deberíamos renunciar al pensamiento ecológico, sino asegurar el futuro de la agricultura biológica. En Tirol del Sur, tenemos un nivel muy alto en el cultivo natural de manzanas y somos un referente en el desarrollo frutícola.
¿Qué medidas ecológicas lleva a cabo en sus plantaciones de manzanos?
Son muchas pequeñas acciones que cada explotación puede aplicar para aportar su granito de arena. Utilizamos productos ecológicos de forma específica y puntual para proteger nuestras manzanas.
Hemos creado un entorno natural en nuestros huertos mediante setos y refugios para reptiles e insectos, favoreciendo así la biodiversidad.
En nuestra pequeña parcela de 1,5 hectáreas cultivamos varias variedades como Kanzi®, Natyra® y Gala: por un lado para cubrir nichos de mercado, y por otro para garantizar diversidad y variedad. Las distintas variedades florecen en distintos momentos, lo que permite a las abejas producir miel durante más tiempo.
Usted trabaja profesionalmente como veterinario. ¿Cuál es su visión sobre la biodiversidad?
La biodiversidad es un recurso esencial para mantener el equilibrio de la naturaleza. Los nuevos desafíos que enfrenta la naturaleza – como el cambio climático – solo pueden superarse a través de la diversidad biológica. La variedad de plantas y animales será la garantía de la supervivencia humana.